FISIO NOTICIAS MG

Cuidado con el DENGUE

La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba informó que al corte del 27 de julio se registraron 11 nuevos confirmados.

Resumen: Soria Córdoba recomienda a la población de zonas endémicas atender las indicaciones de las autoridades sanitarias, así como limpiar sus patios y azoteas para no tener criaderos; en caso de presentar síntomas, tales como fiebre, náuseas o sarpullido, acudir a la unidad médica más cercana.

Recuperado de: 

https://www.puebla.gob.mx/index.php/noticias/item/16252-suma-puebla-mil-031-casos-acumulados-por-dengue-en-2024-salud<br>

Sobre VIRUELA DE MONO

La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba reportó que, en lo que va del 2024, hubo seis casos sospechosos que fueron atendidos, de los cuales cuatro fueron descartados y dos confirmados con una variante distinta a la reportada por la OMS. No hubo decesos. 

Resumen: Araceli Soria Córdoba, explicó que el modo de transmisión de esta enfermedad entre personas ocurre por contacto directo con las lesiones o costras de superficies mucosas como ojos, garganta, boca, genitales o ano; con sangre, fluidos corporales ropa contaminada y gotas respiratorias; así como con personas contagiadas, incluido el sexual.

Agregó que algunos síntomas más comunes de este padecimiento son: Dolor de cabeza, fiebre mayor o igual a 38 grados, erupción o lesiones en la piel, dolor de espalda, crecimiento o dolor de ganglios linfáticos y dolor muscular.  

Los grupos más vulnerables son personas con VIH u otras enfermedades de transmisión sexual sin tratamiento, personas en tratamientos oncológicos o contra enfermedades autoinmunes, mujeres embarazadas y niños. 

Recuperado de:

https://ss.puebla.gob.mx/noticias/item/3727-descarta-salud-casos-en-puebla-de-viruela-simica-alertada-por-la-oms<br>

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar